Pobreza y minería
A pesar de que la región Apurímac es una de las regiones más ricas en cuanto a minería, es una de las más pobres monetariamente. Según los “Resultado de la pobreza monetaria 2019” elaborado por el INEI, Apurímac se encuentra en el segundo grupo de pobreza monetaria entre un 28.3% y 32.7% junto a Amazonas, Huánuco, Loreto y Pasco; y de igual forma se encuentra inlcuída en el segundo grupo de pobreza extrema entre 5.8% y 7.9% (tener en cuenta que en el 2018 la pobreza extrema en la región estaba en un 2.6% a 3.6%) esto nos conlleva a que ha habido un incremento de pobreza y necesidades de los pobladores. Y ahora situándonos en la actualidad con en el golpe a la economía local y mundial que ha traído la pandemia 2020, es muy probable de que estas estadísticas crezcan para el siguiente año. ¿De qué manera las empresas mineras piensan apoyar a esta dura realidad más allá del canon minero y regalías? ¿Existe algun plan o proyectos para poder mitigar esta situación?