MINERIA Y DESARROLLO REGIONAL

ForoMin+D > MINERIA Y DESARROLLO REGIONAL
#1922

MINERIA Y DESARROLLO REGIONAL

La extracción del recurso natural minero genera ingresos económicos al país y a las regiones, desde la solicitud de la concesión minera mediante cuadriculas, derechos de vigencia, canon minero, regalías mineras entre otros que bien pueden ser utilizados en proyectos estratégicos de desarrollo económico en la región Apurímac en los diferentes sectores productivos, especialmente en la agricultura con proyectos hidráulicos para la producción no solo familiar, si no de exportación agroecológica con productos estratégicos, mejoramiento de la calidad de ganadería lechera y cárnica, mejoramiento de camélidos americanos y para el aprovechamiento de su fibra e implantación de plantas de hilado para mayor agregado a la lana de alpaca, en la piscicultura con la implementación de piscigranjas, plantas procesadoras de enlatados de exportación de diferentes productos, enlatados de trucha, enlatados de frutas, desarrollo de la industria maderera entre otros recursos semirenovables y renovables, todo esto para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades.
Las Universidades en ese sentido, deben cumplir un rol fundamental para preparar recursos humanos calificados para la elaboración de proyectos de investigación relacionados al desarrollo de la región en sus diferentes rubros, enlazándose de esta forma la academia con los gobiernos regionales, locales y el empresariado, conformando una interrelación integral para desarrollo sostenible de la región.