
Competitividad Minera en Apurímac
Mi nombre es Rosaluz Aguilar, fundadora de Minamanta Rimarisun.
Apurímac fue la región que avanzó más posiciones en el Índice de Competitividad Regional correspondiente al 2020 (Incore 2020), elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE). Pasamos del puesto 20 al 16 en competitividad.
En Apurímac, el sector minero es importante para el desarrollo regional debido a que aporta notablemente al crecimiento económico y contribuye sustancialmente al presupuesto de los gobiernos subnacionales.
Sin embargo, considero que es necesario promover nuevas herramientas de gestión para impulsar una adecuada relación y entendimiento con las comunidades, muchas veces gran parte de las comunidades aledañas a la zona de operación minera no se sienten identificadas con el “desarrollo” que genera la industria, ya que no ven reflejado ello en su vida cotidiana o en las condiciones de vida, porque creen que la empresa minera es la encargada de la ejecución de los recursos provenientes de la industria minera, cuando en realidad no lo son; lamentablemente muchas de nuestras autoridades en Apurímac no velan realmente por el desarrollo de las comunidades, haciendo un uso inadecuado de nuestros recursos, por lo cual muchas veces esta situación termina en algún tipo de protesta o conflicto.
Es importante hacer realidad los beneficios de la industria minera, como región, tenemos muchos retos por delante, los cuales requieren de propuestas innovadoras y acuerdos entre el Estado, las empresas y la sociedad para poder resolverlos concertadamente.
.