Competitividad del Sector Minero

ForoMin+D > Competitividad del Sector Minero
#2054

Competitividad del Sector Minero

Tengo algunas preguntas sobre la competitividad minera n el Peru?
1. Que debería quitarse de la ley de la minera para ser competitivos? Porque?
2. Que debería AGREGARSE a la ley de la minera para ser competitivos? Porque?
3. Se puede tener mineria responsable con el medio ambiente?
4. Pueden las mineras invertir mas recursos a pesar de los obstáculos actuales?, de ser el caso en que se debe invertir? Porque? Cuanto porcentaje de sus ganancias?
5. Sabiendo que el Peru aun tiene un Estado burocrático, hay forma que las mineras inviertan mas para su propio beneficio?, tal vez perdiendo un poco mas al inicio pero sin esperar que el Estado promueva una solución o haga mas atractiva la plaza?

Ei Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y Macroconsult, han elaborado el Indice de Competitividad Minera, según el cual nuestro país se ubica en una posición rezagada respecto de otros países, no obstante estar en uno de los primeros lugares con potencial minero. En el presente Foro comentaremos más sobre este Indice de Competitividad.
A su vez la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible conformada el año 2019 por la PCM, emitió el 13 de Febrero del presente año, su Informe Final en el que concluyó en relación al marco regulatorio, que era necesaria una mejora del marco regulatorio para la exploración, un proceso permanente de Análisis de Calidad Regulatoria en la cadena de valor del sector minero, y la creación de una Ventanilla Única de Trámites en Minería.
En relación a este tema de la Ventanilla Única, se debe destacar que la normativa minera contempla el obtener diversas autorizaciones de diferentes autoridades, esto no permite un avance homogéneo en la tramitación de dichas autorizaciones, generándose demoras que podrían evitarse. Por ello una forma de resolver esto es impulsando un trámite centralizado, a partir del cual se generarían los pronunciamientos de las autoridades, buscando con ello optimizar los plazos