
Brechas entre oferta y demanda de operadores y técnicos para el sector minero.
Un aspecto que resta competitividad al sector minero es la existencias de brechas entre la demanda requerida por las empresas y la oferta disponible en las regiones mineras. Las necesidades de la industria están cambiando, los nuevos proyectos requieren personal con competencias para equipos con un alto componente tecnológico y digital y la oferta aún no existe en muchos casos. Esta brecha se da también a nivel de un delineamiento entre las necesidades de la industria y las instituciones formativas.
Para abordar este problema deben trabajar articuladamente el Estado (MINTRA, MINEDU y MINAM), la industria minera y las entidades formativas. Para mejorar la calidad y pertinencia de la capacitación y cerrar estas brechas entre oferta y demanda se requiere de estudios actualizados de fuerza laboral, el desarrollo marcos de competencias mineras, perfiles de puestos y mallas curriculares que ayuden a generar altos estándares de calidad en la formación de operadores y técnicos del sector minero. En estos perfiles de competencias se debe incorporar los puestos técnicos pero no se debe dejar de lado los perfiles requeridos para la gestión de los aspectos sociales y de las relaciones laborales (tema sindical y empresas proveedoras) que son críticos para la competitividad del sector minero.