Buenas Noches a todos les habla Gisela Bernardo Orellana FORO 1
en el Perú adoptó un sistema singular para el control de la contaminación en el sector minero, sistema que implica una combinación de instrumentos legales. Se requiere de un estudio de impacto ambiental para las nuevas operaciones o para una ampliación del 50% ó más de las mismas. Las actividades de exploración, independientemente de su dimensión, sólo deben presentar una denominada evaluación ambiental en lugar de un estudio de impacto. Las diferencias radican en los aspectos a evaluar, los plazos de aprobación y el requisito de audiencia pública y como resultado, se pierde la posibilidad para un mayor fomento de la prevención. Adicionalmente, aun en los casos de operaciones sujetas a la presentación de un estudio de impacto ambiental, el énfasis se pone en el control y la mitigación de los efectos, en lugar de su prevención. Ello es así porque los estándares aplicables están orientados al control de la contaminación al final del proceso y al cumplimiento de límites máximos permisibles. En contraste con las normas aplicables al sector minero, las normas ambientales peruanas para las industrias manufacturera y pesquera incorporan actualmente metodología de prevención.
En Perú, el sistema involucra la participación de terceros en la verificación de la información sobre monitoreo. Los sistemas de monitoreo se establecen para verificar el cumplimiento con las normas sobre aire y agua, así como otras regulaciones ambientales en concordancia con el EIA o el PAMA. Los concesionarios mineros deben presentar un informe anual suscrito por un auditor registrado ante el Ministerio de Energía y Minas. El informe incluye las emisiones a la atmósfera y descargas, drenaje ácido y el tratamiento y disposición final de residuos sólidos y líquidos.
En Perú, las auditorías a cargo de un tercero independiente constituyen un importante pie de apoyo para el sistema de regulación ambiental de la minería. Estas inspecciones se llevan a cabo anualmente y deben ajustarse a un cuestionario preparado por la Dirección General de Minería. Las inspecciones también pueden impulsarse a pedido de parte. Los cuestionarios incluyen aspectos relacionados con el cumplimiento de obligaciones ambientales, entre ellas, las prácticas recomendadas en las guías ambientales que forman parte del Estudio de Impacto Ambiental o Programa de Adecuación Ambiental.
-
Esta respuesta fue modificada Hace 3 años por
Bienvenidos.
-
Esta respuesta fue modificada Hace 3 años por
Bienvenidos.
-
Esta respuesta fue modificada Hace 3 años por
GISELA MERCEDES BERNARDO ORELLANA.