Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral

ForoMin+D > Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral
#971

¿Cuáles son las necesidades para impulsar el desarrollo nacional integral?

Buenas tardes a todos. Soy de Caraz mi nombre es GISELA MERCEDES BERNARDO en la cual me gustaría opinar en este aspecto las necesidades para impulsar el desarrollo nacional integral aquí en caraz yo pienso que solo se puede lograr con un buen gobierno que cambie este sistema y que de una gran evolución en base a la educación, nuevas oportunidades de trabajo para todos que por ese motivo la juventud empieza a delinquir por la misma necesidad, orientar o capacitar a todas las familias constantemente para que no haya feminicidio, ni maltrato físico ni psicológico, reducir la pobreza atravez de los programas sociales, tener una buena comunicación con toda la población frente a un estado de emergencia punto de partida que hoy venimos afrontando, incrementar punto de partida de ser productores de nuestras propias creaciones en lo que es emprendimiento y no depender de otros países; tener un pensamiento propio o aprendido que impulse el desarrollo no como hoy en día estamos afrontando en el caso del covid esperar que otros países encuentren la solución y no dar iniciativas de solución frente a este actuar, es necesario gastar menos e invertir más para que nuestros sueños se hagan realidad, ser científicos con la obtención de nuevos conocimiento pero sin perjudicar el medio ambiente que vivimos esperar otro resultado distinto, ser concientes de las necesidades y apoyar a los que lo necesitan es por ello que en la actualidad tenemos tantas deficiencias e irregularidades porque tenemos autoridades si pero no hacen nada frente a este tipo de accionar como por ejemplo la minería ilegal son realizadas por personas que se dedican a la actividad minera ilegal lo hacen sin tomar medidas de seguridad, con el riesgo de sufrir intoxicaciones severas que les puede causar la muerte. En Ancash se logró dos intervenciones importantes en las localidades de Santo Toribio y en la ruta de Recuay, incautado mineral extraído ilegalmente, para estas acciones también se contó con el apoyo del Parque Nacional de Huascaran, entidad que también se halla empeñada en erradicar la minería ilegal. Pero a inicios del año 2020 se logró destruir un campamento minero ilegal que operaba al interior el Parque Nacional de Huascaran, sin embargo, no se lograron hallar a los presuntos responsables en el lugar. El Perú es el único de los países andinos que tienen exportaciones de oro bajo la denominación de comercio no registrado y calificado de “exportaciones Oro Lavadero”, cuyo origen se asocia a la minería artesanal/ informal, ilegal que existe en el país. La solución para erradicar la minería ilegal seria que se realicen el plan de fiscalización y nuevos artículos en el Plan Nacional de Desarrollo. Teniendo de esta forma un contenido mas amplio en esta ley de documentos nacionales, como son las estrategias para el desarrollo nacional y el plan operativo anual (DGPA, Estrategia para el Desarrollo Nacional, 1970-1980; MPPE, Plan Operativo del Gobierno Nacional para 1974; Naciones Unidas, Estrategia de Desarrollo Regional a Mediano y Largo Plazo), el Gobierno expone una serie de políticas que redundarán en el desarrollo socio-económico de las diferentes regiones del país.