
Buen día a todos, soy Estudiante de Derecho, del Departamento de Ancash como ya es de pleno conocimiento en la Region Ancash nesecita más implementado en cuestion de Educación y Salud, por el simple hecho de que Aca en Ancash existe las minerías como Antamina, nuestras autoridades reciben el cano y pese a ello no hacen nada, ahora con la conyuntura del Covid-19 no tenemos hospitales implementados, en la Educación los niños de las zonas rurales no cuentan con Internet paraque puedan desarrollar sus clases virtuales, es aquí donde se ve que Ancash cuentacon el canon pero es lamentable que nuestras autoridades se llenen el bolsillo y no hacen nada para el desarrollo de nuestra Región Ancash no se dan cuenta que las minerías que se encuentran en Ancash estan dejandonos más contaminados y algún día cuando terminen de explotar nuestras tierras estaremos en la miseria ya que nuestros recursos no son renovables.
Alejo, gracias por compartir. En este 2do Foro esperamos poder identificar cuáles son las prioridades y necesidades que deben ser atendidas en los planes y acciones para la reactivación económica que requiere el país, tanto para superar las urgencias respecto al acceso a educación y salud, cómo para la reactivación productiva que garantice empleo e ingresos. Como bien dices, los recursos generados por el canon minero pueden ser una gran herramienta para esto, si se garantiza su uso adecuado.
Al respecto, te invitamos en nuestra plataforma (en el botón “Contribución a la economía regional y local”) podrás encontrar información respecto a las transferencias que ha recibido tu región por concepto de canon desde el 2005 al 2019. Y pronto, colgaremos también la información respecto al gasto realizado con dichos recursos. Síguenos en nuestras redes sociales para esta, y más información. Y no dudes en escribirnos mediante el botón “Te Escuchamos”.