Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral

ForoMin+D > Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral
#874

Ante todo un saludo previo desde ya agradecer por la preocupacion de realizar proyectos de desarrollo en la educacion y permitirnos expresar nuestras necesidades del lugar donde nos desembolvemos como docentes del departamento de Ayacucho de la provincia de Lucanas, distrito de Lucanas de una I.E. de zona rural donde es muy emergente ver realidades de estado critico donde muchos de nuestros estudiantes son de extrema pobreza y no cuentan con los medios de conectividad como el internet y es una limitacion para llevar las clases remotas, seria muy bueno que piensen en proyectos de satisfacer esta necesidad primordial que se da en los estudiantes y muchos estan pasando por esta realidad y asi no pueden tener acceso a recibir las clases virtuales las que se esta impartiendo en la estrategia aprendo en casa, nos gustaria mucho que se implemente estas necesidades y asi los estudiantes puedan tener una luz para seguir aprendiendo.

Hola Ana, ¡gracias por participar!

Efectivamente, una de las grandes apuestas como país para la próxima década debería ser una rápida conectividad digital de los hogares, así como de las instituciones educativas y de los establecimientos de la salud, principalmente.

En el país existen buenas experiencias sobre procesos acelerados de dotación de servicios a los hogares, en los últimos años uno de ellos ha sido en el campo de la electricidad. El porcentaje de hogares del país con servicio de electricidad pasó de alrededor de 70% en el 2005 a 97% en el 2018. Lo más sorprendente ha sido en el área rural. En el 2005 apenas en 28% de los hogares rurales tenían este servicio, en el 2018 ha sido ¡95%¡.

(https://observatorio.osinergmin.gob.pe/evolucion-coeficiente-electrificacion)

Esta misma ruta debería seguir la conexión digital de los hogares. De acuerdo al INEI, al primer trimestre del 2020, el 60% de los hogares del país tienen internet. En el área rural sólo el 23,8% de los hogares acceden a este servicio.(https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/boletin_tics.pdf)

Disponer de internet en el mundo moderno es fundamental. La pandemia nos viene mostrando con mayor énfasis la importancia de este servicio en la educación, y en todas nuestras actividades. Una adecuada educación permite en los países la presencia de capital humano de calidad y altamente especializado, una de las condiciones para desarrollar clústers con capacidad de producir bienes y servicios competitivos de clase mundial, lo que se traduce en mayores ingresos para la población.