Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral

ForoMin+D > Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral
#844
MODERADOR
Participante

El punto de partida para hablar sobre el desarrollo nacional integral, es definir ¿Cual es la política nacional de desarrollo y sus ejes estratégicos? ¿Existe? ¿CEPLAN cumple un rol en la formulación de un Plan de Desarrollo Integral es una entidad protocolar? Luego definir ¿Cual es nuestra matriz productiva actual? Se habla al respecto, que somos un país minero ¿Cuan cierto es? un idicador puede ser, el tema de la pandemia ¿Que se sector de la economía o sector productivo ha sostenido al país en esta crisis sanitaria global? y continua los interrogantes y definiciones… Saludos Carlos Gonzales Barbarán

Como bien dices Carlos, lo primero es definir la política nacional. Un acercamiento al respecto, implementado por el presente gobierno, ha sido la actualización de “El Plan Bicentenario: Perú al 2021”, que intenta justamente definir los ejes estratégicos; así como la elaboración de la Visión de país al 2050, aprobada por consenso en el Foro del Acuerdo Nacional. Visión que permitirá la revisión de las Políticas de Estado post 2021 y es la base para la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050. Ambos documentos fueron elaborados por CEPLAN en el marco de sus competencias. Los invitamos a conocer más detalles de estos importantes insumos en:

https://www.ceplan.gob.pe/sinaplan/plan-bicentenario-2/.

Por otro lado, comentarles que las Naciones Unidas cuenta con un Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. En este se registran todos los planes de desarrollo nacional de países vecinos ofreciendo una mirada comparativa de los planes estratégicos:

https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/plans