Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral

ForoMin+D > Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral
#791
jjcoronado@unc.edu.pe
Participante

Buenas tardes, no entiendo por que tanta palabra rebuscada o porque expresar tanto técnisismo, la población entiende con terminos simples, pero hay que saber escuchar, no por el hecho de ser más letrado o leido nos hace diferente de un ser humano. Vivimos en un país donde la picardía y el aprovecharse de la ignorancia ha generado toda una cadenita de corrupción. El que tiene el poder debe enseñar para todos como nación triunfemos, no debemos aprovechar para destruir donde vivimos, la mi eria ha sido secuestrada por un grupo de personas que estan administrando muy mal y hasta de forma pésima no los recursos si no el trato a la comunidad al entorno donde operan, no puedes poner a la misma gente en contra, tratar de generar conflicto entre los mismos vivientes o pobladores donde estas operan, y de eso sabem mucho los foraneos que llegan como patrones a supervisar los proyectos, los pobladores tienen su gente profesional y que hasta en un exámen puesto delante de un jurado ganarian a ojo cerrado, el problema justamente rádica en la falta de oportunidad para que la gente, el poblador, el ser humano que vive cerca tenga la oportunidad de asumir un cargo, un puesto, una supervisión una gerencia. No con animos tambien de querer saquear si no de trabajar, para el bien de un inversionista, que no sea un contratista, que no sea un mediador o un tercero a quien le rinda su sacrificio o valor en el campo. Si no que exista esa confianza de que la inversión de quien verdaderamente quiere o explotar una mina en una comunidad la tenga. No tiene porque existir mediadores, ni contratistas, ni subcontratistas. El contrato de trabajo debe ser directo con el que invierte y si fallara el trabajador pues justo derecho asuma su responsabilidad, pero no se debe usar a un tercero para contratar y encima de pagarte mal te deja sin opción a nada.

De esa manera creo se llega a un consenso o acuerdo, el problema esta en que más se gasta en colocar mediadores que pagando y otorgando lo que es justo. Y de eso los mediadores han aprovechado por siglos. Si se quiere cambio pues se empiesa por esa parte porque ahora nadie es tonto, y sería bueno dar el primer pasó del cual felicito por tener la iniciativa de escuchar y tratar de aprender de lo que el pueblo clama y pide a gritos (sean sinceros, no más intermediarios, no temas inversionista el pueblo jamas te va a lastimar, si tu lo apoyas y si estas con el pueblo el te llevara muy lejos y esa sera tu satisfacción) la mineria es un punto clave del país pero todos deben estar involucrados y todos deben participar porque mineria no solo es un ingeniero de minas, mineria deberia ser cada ser humano que vive en Perú.