
En linea con lo anterior, existen algunas iniciativas que buscan que la minería no solo sea un motor de ingresos sino de desarrollo para los territorios y regiones don de opera. Es el caso de RIMAY, impulsada desde MINEM y que trabajo la Visión 2030 para la minería peruana convocando a los distintos actores o stakeholders y consiguió generar la siguiente visión compartida “Al 2030, la minería en el Perú es inclusiva, está integrada social y territorialmente, es ambientalmente sostenible, y se desarrolla en un marco de buena gobernanza. Se ha consolidado como una actividad competitiva internacionalmente y goza de la valoración de toda la sociedad.”
A su vez, esta la iniciativa “Clúster Minero del Sur del Perú”, impulsada por CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, que desde el año pasado busca impulsar un ecosistema de innovación minero en la macro región sur, a través del desarrollo de un sector de proveedores mineros con mayores capacidades de desarrollo tecnológico y de exportar conocimiento, y contribuir a un mayor desarrollo y prosperidad territorial y regional.
Como antecedente tenemos la experiencia australiana, que a través del apoyo publico y privado, han impulsado el desarrollo de un sector que ellos llaman METS (Mining Equipment Technology and Services), siempre considerando que estos procesos son de largo plazo, en este caso más de 30 años. Los METS en sus mejores tiempos, super ciclo de precios de los metales, llego a representar 10% de su PBI, es decir casi lo mismo que su PBI minero, y actualmente oscila entre 6 a 7%.
Esta experiencia significa una gran oportunidad para el Perú, de trabajar en el desarrollo de clústeres mineros y ecosistemas de innovación, que integren a empresas mineras y proveedoras, a la academia, al estado y la sociedad civil, para impulsar mayores niveles de encadenamientos productivos locales en el sector. Eventualmente, este subsector de proveedores, en su mayoría empresas PYME, puede llegar a tener un peso similar al de las mineras en el PBI nacional, y generar más empleo de calidad, e insertarse en las cadenas globales de abastecimiento de la minería.