Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral

ForoMin+D > Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral
#774
Dario
Participante

Lograr o impulsar el desarrollo integral a largo plazo, requiere que el estado, actué ya y primero, asegure la salud de todos los peruanos y preste especial interés a los más vulnerables, como las comunidades indígenas y amazónicas, entre otras, y para ello el acceso al primer nivel de atención en salud es fundamental, garantizar e acceso a medicinas, fortalecer el sistema de salud, y mejorar los hospitales, no solo en infraestructura, sino en su operatividad, que incremente realmente el número de camas. En segundo lugar, el acceso a agua potable, porque no es posible que miles de familias, aún no cuentan con agua segura para su consumo e higiene y más aún en medio de esta pandemia, cuyo principal medio de prevención es el lavado de manos. Por ultimo, pero no menos importante, es la educación, es hora de repensar la educación en el Perú, un verdadera educación, que permita tener hombres y mujeres con pensamiento crítico y con valores, y que no esté centrada únicamente en conocimientos. Considero que se debe enfocar el aprendizaje en base a proyectos, que se privilegie las capacidades y habilidades y permita una interacción eficaz entre el alumno y docente. Para logar todo esto, el medio, que también debe ser un objetivo central, es la reactivación económica , urge que las empresas operen a toda su capacidad y que el estado destrabe todos los proyectos que están durmiendo, para generar miles de empleos. Los peruanos podemos resistir, pero necesitamos que el estado realmente asuma su rol y lidere este proceso para sacar a nuestro país del hoyo en el que nos estamos hundiendo.

Estimada Milagros, buen día. Coincido con tus comentarios. Solo enfatizar que en términos de los desafíos de nuestra educacion con valores, le resaltaría un especial énfasis a una educación con sentido colectivo y solidario. Una educación que fortalezca nuestro sentido de unidad y responsabilidad ciudadana para construir, proponer, comprometernos y lograr que las cosas sucedan. Una educación que resalte una sociedad solidaria en el sentido mas etimológico. Solidario que se adhiere a una causa comun, de todos. Aun los adultos la necesitamos y estamos a tiempo!!

Los colihues (Julio Numhauser)
Un colihue es muy delgado
y muy fácil de quebrar
pero si juntamos varios
son difícil de doblar.Si se une el campesino,
el minero, el pescador,
todos los trabajadores
son un brazo y una voz.