Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral

ForoMin+D > Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral
#632
Yovana Menacho
Participante

<p style=”text-align: justify;”><span style=”font-size: 10.5pt; font-family: ‘Calibri’,’sans-serif’; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-bidi-font-family: Arial; color: black;”>Actualmente un campamento minero ilegal que operaba dentro del Parque Nacional Huascarán (Áncash) fue destruido en un operativo realizado por la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y el Ministerio del Ambiente (Minam) a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).</span></p>
<p class=”MsoNormal” style=”text-align: justify;”>Los pequeños mineros ilegales que estaban explotando con dinamita a tajo abierto, o usando herramientas desfasadas explotando oro, terminen de ser extirpados de la zona, y muchos de ellos denunciados.</p>
<p class=”MsoNormal” style=”text-align: justify;”>Pero para que toda esa zona minera se lo terminen de entregar a los grandes empresarios mineros de saco y corbata, supuestamente que pagan sus impuestos cumplen las leyes, hoy exploten abiertamente todas esas zonas donde los ilegales estaban trabajando ilegalmente, terminando de convertir la ilegalidad, en legalidad, por ser supuestamente empresas formales, sin ser intervenidos por las autoridades”</p>
<p class=”MsoNormal” style=”text-align: justify;”>La alternativas para dar solución a este problema sería que se obtenga un contrato de explotación por parte de los dueños de las concesiones, también se debe de mejorar las condiciones técnicas para el proceso de los minerales y entre otras soluciones.</p>