Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral

ForoMin+D > Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral
#616

Hola a todos, mi nombre es Elmer Cuba.

La riqueza geológica del Perú es un regalo de la naturaleza. Los metales tienen mucho valor en los mercados mundiales. La riqueza es de la nación. Extraerlos tiene un costo y un riesgo. Por ello, el Estado entrega en concesión un territorio y los accionistas de la empresa obtienen utilidades y las comparte con el estado peruano. Esto se da bajo la forma de impuesto a la renta y las regalías. El primero se desdobla en el canon minero (que es un ingreso para la región donde está el recurso) y al tesoro público.

El reparto es cerca de un 65% para los inversionistas y un 35% para el que pone el recurso y no corre con ningún riesgo, ni realiza la operación.

La minería moderna sigue normas estrictas que impone correctamente el Estado a través de sus diversos estamentos. Minem. Minam. OEFA, Osigergmin, Sunat.

Actualmente tenemos varios proyectos con estudios muy avanzados que pueden aportar al erario nacional. sobre todo ahora que las finanzas públicas están muy golpeadas por la pandemia.

En el corto plazo, no existe ningún sector que pueda aportar más que la minería para solventar parte del gasto público,