Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral

ForoMin+D > Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral
#573
Karim
Participante

El desarrollo de un país se construye sobre la base e interacción de dos fuerzas sociales: en primer lugar, las leyes que deben ser parte de la cultura y saber cotidiano de la población;  y en segundo lugar, las alianzas estratégicas entre la empresa privada, la población educada y organizada y, finalmente el Estado. La primera tiene que ver con la legitimidad de la ley y para eso se requiere que se ataque a la corrupción de forma decidida y que se empiece a legislar sobre temas de interés como salud, educación e ingresos dignos para la población. La segunda tiene que ver con el esfuerzo en búsqueda de mejoras en la calidad de vida de todos los actores sociales, económicos y políticos en cada rincón del país. Esto requiere complementariamente una mirada distinta de paradigma de desarrollo que hemos aprendido. Se requiere de una mirada que no tiene nada que ver con posturas ideológicas obsoletas como el socialismo o liberalismo. Este es un tema eminentemente relacionado con la gestión social, económica y política. El desarrollo se construye de abajo para arriba; es decir, no son las autoridades quienes dicen qué es lo que se tiene que hacer; sino por el contrario, son las autoridades las articuladoras y generadoras de las condiciones que requieren desde las organizaciones de base pasa su desarrollo. Siempre con el respeto a los derechos humanos por supuesto y con una política fiscal justa y adecuada.