
Es importante y si se puede lograr un consenso en las poblaciones donde existe potencial minero, para el desarrollo de proyectos. El problema es cuando no se hacen las cosas con tiempo y atendiendo los temas críticos que son los que generan preocupación u oposición. La empresa no debería de quedarse sólo con las comunidades para sacar adelante un proyecto minero. No siempre se genera confianza entre ellas. La presencia proactiva de la autoridad nacional de minería como es el MINEM, con los Comités de Gestión, el inicio de inversiones para mejorar salud, educación, sectores productivos, previo a la inversión minera, como es el caso del Fondo de Adelanto Social, son formas de alcanzar un consenso alrededor del aprovechamiento de recursos mineros en un territorio. Es un camino que tomará tiempo, pero es el más sostenible.