
Tanto los gobiernos locales, provinciales y regionales presentan mucha deficiencia en su estructuración, elegimos a gente sin un verdadero fundamento de sus actos, nosotros con nuestro voto, damos pase a la corrupción, ya no hay transparencia en los actos por lo tanto mas que la informalidad, esta la falta de respeto a las comunidades rurales, al medio ambiente, a la constitución y la imposición de los demás, ya que con dinero se compra a la gente y su silencio, nos acostumbramos a no hacer nada. Nos hace mucha falta querer informarnos de verdad, para generar un desarrollo sostenible estable y una armonía no solo minera-agrícola, sino entre todo el sector, económico.
Estimada Diana, gracias por tu participación. Qué importante lo que mencionas en relación a la transparencia y la necesidad de estar informados. No debemos olvidar que la sociedad civil cumple un rol importante en la fiscalización a través del ejercicio de nuestra ciudadanía e involucrándonos en acciones concretas para el buen uso de los recursos. Al igual que los Amautas, creemos que el compromiso e involucramiento franco de la sociedad civil en los procesos políticos y de planeamiento territorial tiene un impacto positivo sobre el desarrollo regional.