
Como ciudadanos es importante conocer cómo se gestionan los recursos para poder fiscalizar y hacer incidencia en que los recursos sean destinados a atender las necesidades de la población. Al respecto existe la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) que es un estándar global para promover la gestión abierta y responsable de los recursos petroleros, gasíferos y mineros. Reúne a gobiernos, empresas extractivas y sociedad civil para transparentar los pagos que hacen las empresas a los gobiernos, con el fin de verificar una adecuada rendición de cuentas y que los recursos obtenidos por la actividad extractiva fomenten el desarrollo de los países miembros. Perú se incorporó a esta iniciativa en el año 2005 y se realizan informes periódicos por regiones. El último informe de la Región Apurímac es del 2018, puedes verlo aquí: http://eitiperu.minem.gob.pe/wp-content/uploads/2020/10/2do-ETR-EITI-Apurimac-2018.pdf
ForoMin+D ha hecho una recopilación de la informaciòn sobre estos indicadores sobre el sector minero que puedes ver aquí en nuestra plataforma.