
Más del 50% de la población de Apurímac es rural y es la agricultura la actividad que sostiene a las familias en este ámbito, por lo cual esta actividad también es crucial para la región. Por ello es necesario articular la agricultura y la minería en favor del desarrollo de Apurímac. Un ejemplo de esto es Ayninakuy, proyecto de agricultura y minería en la región Apurímac impulsado por la Corporación Financiera Internacional y en alianza con el Gobierno de Canadá, gobiernos locales y empresas mineras. El objetivo: mejorar los medios de subsistencia rurales de más de 300 familias agricultoras en Apurímac; a través de la diversificación de sus productos e incremento de la productividad, mejora de las prácticas de preparación y consumo, así como articulación a los mercados. Como resultado, más del 80% de agricultores participantes del programa introdujeron nuevas cosechas y vendieron su producción a mercados locales. En esta iniciativa aprovecha el impulso económico de la minería para promover la articulación y complementariedad de sectores y actores claves.
Mira más del proyecto aquí: http://cicca.org.pe/cause/providing-access-to-safe-water-sanitation-and-hygiene/