
En el año 2013, el Gobierno Regional de Apurímac contrajo una deuda con el Ministerio de Economía y Finanzas por un monto de S/ 149 millones. Esta operación de endeudamiento se dio en respuesta a las grandes expectativas que despertó el inicio del megaproyecto minero Las Bambas. Dado que los recursos del canon minero tardarían en llegar, había que ofrecer una salida teniendo como garantía de pago los recursos que llegarían en cuanto Las Bambas empezara a generar utilidades. El objetivo de este préstamo era financiar proyectos de inversión de gran importancia para la región. ¿Sabes cuáles son esos proyectos?, ¿Cuál es la situación actual de dichos proyectos?, ¿generaron el impacto deseado?.
En el siguiente link puedes ver la lista de dichos proyectos: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/252426/227526_file20181218-16260-3ehqmj.pdf. Asimismo, puedes hacer el seguimiento correspondiente en el Sistema de Seguimiento de Inversiones a través del nombre del proyecto: https://ofi5.mef.gob.pe/ssi/. Recuerda que como sociedad civil nuestro rol principal es fiscalizar el uso de nuestros recursos.