
En la actualidad estamos atravesando por una crisis económica muy grave en la cual nos ha llevado al desempleo a la gran mayoría de ciudadanoe y a la vez también hemos tenido perdidas familiares,amigos, vecinos ,etc en lo cortos meses se han tomado distintas protocolos de seguridad para la reanudación de algunos trabajos y es así que se debe seguir realizando más estrategias y medidas de seguridad para poder reanudar más actividades que ayudarán a reactivar la economía como las empresas mineras ya que esto ayudaría y beneficiaria mucho a nuestro país, a la vez pienso que el turismo con una exigente medida de seguridad ya que tenemos muchow lugares turísticos qu se encuentran en abandono a la vez también la agricultura beneficiaria mucho el estado podría invertir más en los agricultores para poder sembrar y extraer productos peruanos, y es así como a mi parecer ayudaría en mucho en esta situación que atravesamos
Además de la minería y agricultura, el Perú tiene un alto potencial turístico. Según la Organización Mundial del Turismo, Perú es el cuarto destino más importante de América del Sur. El turismo, una actividad con alto impacto en la economía regional, fue unos de los más golpeados por la pandemia; si bien Gobierno Nacional ha tomado medidas para contener la crisis del sector, es importante sumar esfuerzos, concluida esta etapa, y trabajar en las potencialidades de este actividad así como su articulación a otros sectores. En ese sentido, es factible vincular la actividad minera responsable con el turismo, como una alternativa para reducir la conflictividad social y mejorar la economía de las comunidades. Las propuesta radican en la explotación turística de yacimientos en operación o minas antiguas abandonadas durante la época del incanato; esto, además, podría sumar al trabajo de control sobre el cuidado del ambiente. Este tema fue tratado durante la Cumbre Minera -PERUMIN34-; Carlos Milla, presidente de la cámara de Turismo del Cusco, nos habla al respecto: https://www.youtube.com/watch?v=z_y1n2dkYpo