Respuesta a: Productividad para el Desarrollo ¿Cómo reactivar y sostener el empleo local?

ForoMin+D > Respuesta a: Productividad para el Desarrollo ¿Cómo reactivar y sostener el empleo local?
#1567

La crisis actual ha afectado no solo el ámbito de salud sino también el laboral donde se puede observar la decadencia de los empleos y por ende la economía se ve afectada a raíz de esto y todo esto radica principalmente en la poca conciencia de cada persona ya sea quien realiza la actividad laboral como quien compra o se beneficia de dicha actividad, el compromiso de toda la nación es importante para reactivar de manera total la economía, el gobierno ha hecho su parte por tratar de tomar ciertas restricciones para evitar la propagación del virus sin embargo no se ha tomado las medidas para las personas las cuales en su mayoría no cuentan con profesión y viven del sustento diario, es ahí donde radica el descuido por la necesidad que están atravesando y eso genera una reacción en cadena donde la consecuencia es mas contagios y también el retraso total de la reactivación económica , todo parte desde la cabeza de la nación es decir el estado consecutivamente con la sociedad quienes deben participar para que que se pueda dar la reactivación económica totalmente en poco periodo de tiempo.

Jairo,
Gracias por tu participación. Ciertamente el acceso a empleo es una dificultad en este escenario post Covid, y más como indicas, para la población sin profesión o que se dedica a las actividades de sustento diario. La implementación de proyectos de infraestructura, por ejemplo, podría ayudar a generar fuentes de empleo no calificado en regiones, a través de la ejecución de gobiernos regionales o locales, y bajo el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad y distanciamiento. Cómo viene funcionando esta situación en tu región? Qué proyectos importantes de infraestructura están pendientes?