Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral

ForoMin+D > Respuesta a: Necesidades para el Desarrollo Nacional Integral
#1036

Todos los peruanos tenemos el derecho de alcanzar condiciones de bienestar y desarrollo. Lamentablemente en muchos territorios en nuestro país esto no es posible por las carencias existentes. La única forma de lograr que esto empiece a cambiar es que se identifique y ejecute de forma planificada los proyectos que se requieren, como son obras de infraestructura en agua y saneamiento, hospitales, colegios, conectividad, inversiones para mejorar la agricultura como son presas de agua, riego tecnificado, acceso a mercados para vender productos agrícolas, etc.  La solución es identificar lo que se necesita, planificar para priorizar y ejecutar las obras. No hay otra solución y lo que se haga requiere tiempo.

Un desafío que tenemos es que las autoridades reciban el apoyo de profesionales capacitados en la planificación y elaboración de los proyectos a ser ejecutados. Pero el desafío más grande es contar con los recursos económicos que se requieren para lograrlo.

Aquí es donde el aprovechamiento de nuestros recursos naturales como son los minerales, deben jugar el rol de convertirse en un medio para lograr un fin superior como es el bienestar en nuestro país. Para esto es importante que los recursos económicos que se generan sean  bien invertidos y para ello la planificación y priorización es necesaria.

También es muy importante que el aprovechamiento de los recursos naturales sea respetando el cuidado del ambiente. Sabemos que existe mucha preocupación al respecto por lo que debemos trabajar en aclarar esas preocupaciones. No todos los casos son iguales. Hay minería informal que debe ser formalizada, hay minería ilegal que debe ser impedida, hay pasivos ambientales del pasado que deben ser remediados y hay minería formal que ha obtenido los permisos legales y es controlada por la autoridad ambiental y la que incumple debe ser sancionada.

En FOROMIN+D iremos viendo de manera participativa cada uno de estos temas y cómo deben ser resuelven.