
Buenas noches, una pregunta pendiente es: ¿Cómo mejorar la gestión de la renta extractiva? En la distribución del canon se debe modificar la distribución al interior de las regiones productoras para evitar la llegada de presupuestos excesivos a las provincias y distritos productores, como ocurre actualmente en Anchas, Cusco, Arequipa (presupuestos grandes que desbordan la capacidad de ejecución de las municipalidades incentiva la corrupción, como ocurre en San Marcos en Ancash, y Echarati en Cusco). Un porcentaje del canon que va a este tipo de municipios debería ir a un fondo de estabilización /ahorro o un fondo tipo fideicomiso que sirva para implementar proyectos de impacto regional. Como una alternativa también esta el llamado canon comunal, para entregar recursos directamente a las comunidades campesinas para financiar proyectos de desarrollo productivo.
Para mejorar el uso del canon se pueden considerar varias medidas: a) simplificar los sistemas (invierte.pe, contrataciones y compras publicas) que maneja el Mef; b) mejorar la capacidad de gestión ubicando funcionarios Servir en funciones clave; c) los recursos del canon deben ir de manera prioritaria al cierre de brechas, en esa línea en los próximos años los proyectos para la mejora de los servicios de salud y educación deben tener primacía y así cerrar las enormes brechas que nos ha mostrado la crisis sanitaria; d) el control que realiza la contraloría debería ser complementada con la vigilancia ciudadana de las obras publicas; e) el mecanismo de obras por impuestos debe ser perfeccionado para evitar sobre costos y tener mas transparencia.