Quiénes somos

ForoMin+D > Quiénes somos

El Foro de Minería y Desarrollo,  FOROMIN+D, es un espacio digital que promueve la reflexión y el aprendizaje bidireccional en temas de minería y su aprovechamiento para el desarrollo sostenible del país.

¿Cómo lo hace? A través de la participación e interacción en foros abiertos, en los que se pueda exponer preocupaciones, opiniones e información objetiva y veraz. Y también a través de la generación de ejes temáticos conformados por conocimiento objetivo y sistematizado.

Buscamos hacer visible el rol y la responsabilidad de cada actor involucrado en la actividad minera.

Conócenos de cerca

FOROMIN+D es una iniciativa sin fines de lucro impulsada por personas e instituciones que creen en el binomio Minería – Desarrollo. Está conformada por:

Equipo ejecutivo

Francisco Ismodes – Director ejecutivo

Cuenta con más de 30 años de experiencia desarrollada en el sector minero. Ha participado en diversas iniciativas orientadas a fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la actividad minera. Ha ocupado cargos gerenciales y de dirección, y desempeñado el cargo de Ministro de Energía y Minas  (abril de 2018 – setiembre de 2019).

Elmer Galván – Foros y relacionamiento

Cuenta con más de 16 años de experiencia profesional en el ámbito público y privado. Ha sido coordinador de proyectos sociales en educación, inclusión digital e iniciativas para la promoción y el aprovechamiento de la conectividad en zonas rurales y mineras. Posee amplia experiencia en el trabajo con redes sociales en territorios para la implementación de proyectos

Julio Chavez – Coordinador de comunicaciones

Profesional en Ciencias de la Comunicación con amplia experiencia en la gestión estratégica de la comunicación corporativa y relaciones institucionales en los sectores público y privado. Ha liderado diversas campañas de comunicación y gestión social en diversas localidades del país a través de acciones participativas e involucramiento de stakeholders y medios de comunicación para el logro de objetivos operacionales e institucionales.

Aída Moreno – Investigadora

Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cuenta con 3 años de experiencia en el sector minero. Se ha desempeñado como investigadora en el área de industrias extractivas en instituciones como el Grupo Propuesta Ciudadana.

Isabel Obando – Asistente de investigación

Estudiante de economía de noveno ciclo de la Universidad Mayor de San Marcos, cuenta con conocimientos en análisis y sistematización de bases de datos y se ha desempeñado como asistente administrativa en la Dirección General de Unidades Desconcentradas de la UNMSM.

Consejo Directivo

Es la instancia de gestión y dirección integrada por el Equipo Base de Implementación. Está integrada por:

Francisco Ísmodes

Cuenta con más de 30 años de experiencia desarrollada en el sector minero. Ha participado en diversas iniciativas orientadas a fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la actividad minera. Ha ocupado cargos gerenciales y de dirección, y desempeñado el cargo de Ministro de Energía y Minas  (abril de 2018 – setiembre de 2019)

Lucía Ávila

Cuenta con más de 17 años de experiencia en asesoría al sector extractivo en temas sociales en países como Perú, Honduras, Bolivia, Guatemala, Uruguay, Panamá, Argentina, Colombia, entre otros. Se ha desempeñado como Gerente de Proyectos de Social Capital Group, secretaria de Gestión Social y Diálogo de la PCM, y asesora en Asuntos Sociales del Despacho Ministerial del MINEM.

Elmer Galván

Cuenta con más de 16 años de experiencia profesional en el ámbito público y privado. Ha sido coordinador de proyectos sociales en educación, inclusión digital e iniciativas para la promoción y el aprovechamiento de la conectividad en zonas rurales y mineras. Posee amplia experiencia en el trabajo con redes sociales en territorios para la implementación de proyectos.

Consejo Consultivo

Órgano que tiene como propósito aportar con la experiencia de sus miembros, constituyéndose en un espacio de análisis y opinión sobre el desarrollo de las propuestas y actividades de FOROMIN+D para el buen logro de sus fines y objeto. Está conformado por:

  • Juan Manuel Benites

Economista y experto en temas de inversión pública y privada, y desarrollo rural. Cuenta con 25 años de experiencia como funcionario público y consultor de gobierno, organismos internacionales, agencias de cooperación y empresas privadas. Ejerció cargos en el Ministerio de Economía y Finanzas, y ha sido Ministro de Agricultura. Es también Director del Centro de Investigación Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y co-fundador del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

  • Daniela Rotalde

Comunicadora. Filósofa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha trabajado como gestora cultural en el impulso de diferentes formatos gráficos, de artes escénicas y proyectos de producción musical. Desde 2009 es directora en Toronja, central de comunicadores donde lidera proyectos de estrategia para instituciones públicas y privadas, especializándose en temas de investigación social y diseño conductual.

  • Carlos Santa Cruz

Ingeniero de minas con más de 15 años de experiencia en el sector minero. Presidente del directorio de BISA Ingeniería de Proyectos S.A. Ha trabajado en Newmont Mining Corporation como gerente para el Perú, vicepresidente para Sudamérica y vicepresidente para Australia y Nueva Zelanda. Ha sido también vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y presidente del Comité Minero de la misma asociación; miembro del directorio de la Sociedad de Minería en Australia y miembro del Industrial and Professional Advisory Committee.

  • Sandro Venturo

Sociólogo y comunicador. Director de toronja – comunicación estratégica. Fue gerente de proyectos de la Red Científica Peruana, columnista de los diarios El Comercio y Perú.21, profesor en la PUCP y UPC. Es autor de libros sobre temas de ciudadanía, desarrollo y comunicaciones.

  • Darío Zegarra

Ingeniero de Minas, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Antamina y Ejecutivo con 23 años de experiencia en Gestión Social y Gubernamental, Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de la industria minera. Es también presidente del Comité de Asuntos Sociales de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía del Perú (SNMPE). Ha tenido posiciones en Newmont Mining Corporation, Minera Yanacocha, Cementos Lima y Glencore. Ha liderado y participado en proyectos mineros en Indonesia, Ghana, Estados Unidos y Perú.