Nos informamos

Minería en el Perú

Nuestras reservas

Conozcamos los recursos mineros extraíbles en nuestro territorio, que pueden ser aprovechados siguiendo un plan minero sustentable inserto en un escenario productivo. 

Las reservas mineras pueden ser: reservas probables y reservas probadas. La diferencia entre ambas radica en el nivel de confianza de su estimación, siendo las reservas mineras probadas aquellas que pueden estimarse con mayor certeza razonable.

En 2020, Perú mantuvo 92 millones de TMF de reservas de cobre. Esto representa el 11% de las reservas mundiales del mineral; el segundo nivel de reservas más grande después de Chile.

TMF : tonelada métrica fina

Fuente : MINEM

En 2020, Perú mantuvo 140 miles TMF de reservas de estaño. Esto representa el 3.3% de las reservas mundiales del mineral.

TMF : tonelada métrica fina

Fuente : MINEM

En 2020, Perú mantuvo 1,490 millones de TMF de reservas de hierro.

TMF : tonelada métrica fina

Fuente : MINEM

En el 2020, Perú mantuvo 2.8 millones de TMF de reservas de molibdeno. Esto representa el 16% de las reservas mundiales del mineral; el segundo nivel de reservas más grande después de China.

TMF : tonelada métrica fina

Fuente : MINEM

En 2020, Perú mantuvo 2,700 TMF. de reservas de oro. Esto representa el 5% de las reservas mundiales del metal.

Fuente : MINEM

En 2020, Perú mantuvo 91,000 TMF de reservas de plata. Esto representa el 18% de las reservas mundiales del metal; el mayor nivel de reserva a nivel mundial.

Fuente : MINEM

En 2020, Perú mantuvo 6 millones de TMF de reservas de plomo. Esto representa el 7% de las reservas mundiales del metal; el tercer mayor nivel de reservas después de Australia y China.

TMF : tonelada métrica fina

Fuente : MINEM

En el 2020, el Perú mantuvo 20  millones de TMF de reservas de zinc. Esto representa el 8% de las reservas mundiales del mineral.

TMF : tonelada métrica fina

Fuente : MINEM

Enlaces vinculados: