Reactivación Económica con el Impulso de Agricultura y Ganadería

ForoMin+D > Debates > Reactivación Económica con el Impulso de Agricultura y Ganadería
Mostrando 1 respuesta al debate
  • Autor
    Entradas
    • #1517
      magdalena
      Participante

      Reactivación Económica con el Impulso de Agricultura y Ganadería
      Como ya sabemos nuestro país por la Pandemia que nadie imagino que pasaría a quedado muy devastado, no hemos estado preparado para esta crisis, lo cual a llevado a un déficit económico, para recuperarnos será un poco complicado y llevara tiempo, lo que el gobierno debería hacer es impulsar la agricultura y ganadería, nuestro país cuenta con muchas zonas que puede explotar para la agricultura, una zona que es muy productiva son los terrenos del de la zona de Huaraz , Caras y todo el callejón de Huaylas donde se podría aprovechar para impulsar la agricultura con proyectos de inversión , en canales de riego, capacitaciones, prestamos para poder impulsar la agricultura y ganadería, así producir a gran escala para poder exportar los productos que se produce en nuestra zona, que en muchos países no existen dicho productos como por ejemplo la quinua que es un producto bandera en la actualidad por sus propiedades nutritivas así se generaría empleos para mucha gente de nuestra zona que han sido afectados por la pandemia.

    • #1513
      magdalena
      Participante

      Reactivación Económica con el Impulso de Agricultura y Ganadería
      Como ya sabemos nuestro país por la Pandemia que nadie imagino que pasaría a quedado muy devastado, no hemos estado preparado para esta crisis, lo cual a llevado a un déficit económico, para recuperarnos será un poco complicado y llevara tiempo, lo que el gobierno debería hacer es impulsar la agricultura y ganadería, nuestro país cuenta con muchas zonas que puede explotar para la agricultura, una zona que es muy productiva son los terrenos del de la zona de Huaraz , Caras y todo el callejón de Huaylas donde se podría aprovechar para impulsar la agricultura con proyectos de inversión , en canales de riego, capacitaciones, prestamos para poder impulsar la agricultura y ganadería, así producir a gran escala para poder exportar los productos que se produce en nuestra zona, que en muchos países no existen dicho productos como por ejemplo la quinua que es un producto bandera en la actualidad por sus propiedades nutritivas así se generaría empleos para mucha gente de nuestra zona que han sido afectados por la pandemia.

Mostrando 1 respuesta al debate
  • Debes estar registrado para responder a este debate.